Mucho hemos hablado de cómo el Municipio sostiene económicamente Zárate Basket pese a que se busque disimularlo como parte de un proyecto más amplio que no es más que cartón pintado. Esta es la parte más ‘sencilla’ de ver como el mal llamado ‘club de la ciudad’ es en realidad el ‘club del Intendente’. Así en cada rendición de cuentas quedan expuestos los giros de dinero que se hacen cada año pese a que el Departamento Ejecutivo se esfuerce en esconder información al respecto ocultando los decretos que establecen dichas transferencias o el detalle específico de cada movimiento contable del Programa Básquet para Todos. Esto podría consultarse de manera mucho más precisa pero el Departamento Ejecutivo pese a la mentira de la transparencia que promociona Cáffaro no brinda el acceso a RAFAM para realizar dichas consultas. El Concejo Deliberante hizo el acting de aprobar un Proyecto para solicitarle el acceso al Sistema al Ejecutivo, hecho plasmado legalmente y que el Tribunal de Cuentas no exige que se cumpla, y una vez más, como tantas otras, no se pone en práctica y pasa al cajón de los recuerdos. Ya nadie habla de la Rendición de Cuentas, ya nadie habla del acceso a RAFAM, todo se limitó a un momento coyuntural y listo. Oficialismo y oposición.

Más difícil aún es encontrar las otras formas de financiamiento de Zárate, las indirectas, que también son numerosas. Ya mencionamos como se contrata como empleados públicos a jugadores, a familiares de jugadores, a entrenadores, como incluso se los subsidia con fondos de desempleo cuando el propio Zárate Basket los tiene como empleados, a menos que los emplee en negro, y ahora debemos sumar un financiamiento en especies, porque entre las 19 ordenanzas que aprobó el Concejo Deliberante a las corridas el pasado 3 de julio, hay dos que involucran al Club Unión de la Ciudad de Zárate, la cáscara legal de Zárate Basket, las Ordenanzas 4918 y 4919.

Tal como dijéramos ayer, si bien uno puede acceder al texto de las Ordenanzas no puede ver el meollo de los temas tratados, ya que en ambos casos lo único que publica el Concejo Deliberante es el articulado en el que se ratifica el convenio firmado… pero no muestra el Convenio. Tampoco mencionan lo irregular y nada ético del accionar del Secretario de Desarrollo Territorial e Infraestructura Carlos Pinto, quien actúa a los dos lados del mostrador y en esta oportunidad firma los Convenios como Presidente del Club Unión de Zárate. En cualquier Municipio serio esto sería considerado como tráfico de influencias y lo eyectaría de la función pública, pero Zárate no es un Municipio serio y de hecho el caso de Pinto no es el único ejemplo de funcionarios que hacen que gestionan el caprichito del Intendente.

La primer Ordenanza, la 4918 ratifica ‘el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre el Club Unión de la Ciudad de Zárate, representado por su Presidente Dn. Carlos Aníbal PINTO, y la Municipalidad de Zárate, representada por el Sr. Intendente Dn. Osvaldo Raúl CÁFFARO, con fecha 01 de diciembre de 2021, y que forma parte de la presente como ANEXO I’. El Intendente firmó el comodato 1 de diciembre e ingresó en el Concejo Deliberante el mismo 3 de diciembre en que se trató y se aprobó, aunque nunca se hizo público el Expediente hasta hoy. Para sumar turbidez a la cuestión, el domicilio legal que declara Pinto como Presidente del Club es el de la Asociación de Basquetbol Zarate Campana, Pedro Pitrau 1451.

¿Qué decía el Contrato de Comodato en cuestión?

Que por 10 años el Municipio le cede el ‘Club Dorrego‘ al Club Unión de la Ciudad de Zárate. ¿Cuál es la trampa que se esconde detrás de esto? Que lo que se presenta como el ‘Club Dorrego’ no es el Club Dorrego. El tema es complejo.

Lo que permite al Municipio ceder este predio es la Ordenanza 4500 del 7 de diciembre de 2016 por la que Martín Pacheco cede el solar que cuidó por más de 30 años, según consigna la Ordenanza, en favor del Municipio. Es decir, el Municipio no cede a Zárate el Club Dorrego sino un predio propio. En ese contexto debe entenderse el anuncio que el pasado 28 de junio hiciera el Intendente cuando afirmara ‘El barrio tendrá la infraestructura deportiva que lamentablemente se había perdido. Uno de los programas es recuperar los clubes que estaban en situación de alarma, agonizando, porque para nosotros es una inversión. Tenemos una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante que permitirá que el Club Dorrego funcione de forma coordinada con el Club Unión de la Ciudad de Zárate’. La realidad es que el Club Dorrego no funcionará de forma coordinada con el Club Unión de la Ciudad de Zárate porque el Club Dorrego no existe, algo que reconocía en 2016 el propio Municipio cuando en el acuerdo firmado para recibir la cesión se mencionara que ‘el Club Deportivo Dorrego, como institución, ha dejado de funcionar hace varios años y se encuentra en estado de acefalia’, acuerdo que recogía el Acta Compromiso del 4 de febrero de 2015 en la que se acordaba la cesión ‘a fin de poder realizar en el mismo un Campo Social y Deportivo de carácter público a cargo de la Municipalidad de Zárate’.

Cáffaro miente una vez más.

Pero volvamos a lo aprobado a las corridas por el Concejo Deliberante.

La cláusula segunda de lo firmado por Cáffaro y su empleado menciona que ‘El COMODATARIO se compromete expresamente a destinar el inmueble individualizado en la Cláusula Primera y que se da en comodato, inicial y exclusivamente para el funcionamiento y de las actividades deportivas, educativas y/o culturales propias de la entidad, las que podrá desarrollar en colaboración y con amplia participación de los integrantes de la denominada “Comisión Amigos del Club Dorrego”. Es decir ya no hay Club sino Amigos del Club y no los hacen parte sino que dan la posibilidad de poder colaborar. Una mentira.

Una curiosidad es que cuando uno ve el Código de Planeamiento de la Municipalidad de Zárate encuentra que la parcela del ‘Club Dorrego’, o mejor dicho, del ‘Club Unión de la Ciudad de Zárate’ es la única que no posee código de zonificación.

Ahora bien, el Municipio pondrá en valor el predio (para decirlo llanamente le construirá la sede al Club Unión de la Ciudad Zárate) con ‘financiamiento del gobierno nacional y fondos propios del Municipio’, pero el problema radica en cómo mantenerlo.

Quedando en claro que el sostenimiento a través de publicidades en la cancha por parte de Zárate es una mentira, y siendo difícil de sostener la constante erogación pública de dinero para el mantenimiento del ‘Club’, su equipo de básquet, había que buscar una forma de enmascarar la transferencia de recursos, había que establecer una forma de financiamiento alternativo que escondiera la realidad, que los vecinos son quienes ‘bancan’ económicamente el capricho del Intendente.

Y entonces el Intendente citó a su empleado y lo hizo firmar en nombre del Club Unión de la Ciudad de Zárate un ‘Convenio Marco de Cooperación, Fomento y Desarrollo de Actividades Deportivas de Alto Rendimiento’. Que el Concejo Deliberante aprobó en aquella sesión del 3 de diciembre bajo el número de Ordenanza 4919.

Siguiendo la lógica oscurantista de todo el gobierno local, lo publicado en la página web del Concejo Deliberante menciona ‘ARTÍCULO 1: Ratificase el Convenio Marco de Cooperación, Fomento y Desarrollo de Actividades Deportivas de Alto Rendimiento celebrado entre el Club Unión de la Ciudad de Zárate, representado por su Presidente Dn. Carlos Aníbal PINTO, y la Municipalidad de Zárate, representada por el Sr. Intendente Dn. Osvaldo Raúl CÁFFARO, con fecha 01 de diciembre de 2021, y que forma parte de la presente como ANEXO I.’… pero no muestran el Anexo I.

En esta oportunidad los prodigios que ejercen de concejales también recibieron, leyeron, analizaron, reflexionaron, debatieron y aprobaron el mismo día que recibieron la documentación, la Ordenanza en cuestión. Al fin de cuentas lo había pedido ‘Osvaldo’ y ¿Quién le dice que no a Osvaldo?

¿Qué dice este Convenio Marco?

Según declaran ‘El objeto del presente CONVENIO es el de establecer actividades conjuntas entre “La Municipalidad” y “EI Club” a fin de impulsar el desarrollo integral de la cultura física, social, educativa e intelectual mediante el fomento de actividades deportivas de alto rendimiento en todo el partido de Zárate que permitan promover el deporte local en sus aspectos recreativos, profesionales y competitivos, resaltando el espíritu de unión y sociabilidad entre sus asociados y todos los habitantes del partido de Zárate.’ Al fin se acordaron del Distrito… aunque el Club sigue siendo de la ciudad.

Si estos fueran los objetivos reales es un Convenio que debieran firmar todos los clubes, porque ¿Qué Club no tiene estos fines? El problema es que ésto es una mera declaración de principios, lo importante está a partir de la cláusula segunda y eso el municipio no está dispuesto a dárselo a todos.

En la cláusula segunda el Municipio pone ‘a disposici6n, en coordinación con la Dirección de Deportes municipal, las instalaciones del “POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DIEGO ARMANDO MARADONA” a efectos que las mismas puedan ser utilizadas para el desarrollo de las actividades deportivas que en la actualidad se realizan en “El Club” y/o todas aquellas que en el futuro se incorporen y que guarden relaci6n con el presente CONVENIO, ya sean a modo de entrenamiento, práctica y/o competición’. En ‘El Club’ hoy no se desarrolla nada porque no existe, no es más que una artimaña legal para poder tener un equipo de básquet compitiendo profesionalmente, pero esto deja en claro que tras su inminente inauguración, Zárate Basket cambiará a Vassino por Maradona. Pero no es solo esto, como el Convenio Marco está hecho a medida de Zárate Basket la misma cláusula agrega que ‘se pondrán a disposición para su uso los sectores del Polideportivo que puedan representar un mejor fomento para la actividad deportiva, procediendo, en su caso, a la confección de los instrumentos necesarios en caso de corresponder.’ Y esto es algo que al Municipio no le interesa ofrecer a otros actores deportivos del Distrito, porque una cosa es que Zárate Chico ‘se vista de fiesta’ porque juega Zárate Basket y otra es que se llene de gente por la actividad propia de un club.

Pero lo mejor estaba por venir, en la cláusula tercera ‘a efectos acompañar a “El Club” con los recursos necesarios que le permitan el mejor desarrollo de las actividades deportivas de alto rendimiento que se desarrollan y/o que desarrollen en el futuro, se podrá otorgar a «El Club» la posibilidad de utilizar para sí y/o para terceros espacios que puedan ser destinados a publicidad y/o propaganda tanto en el “Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona”, en el Paseo de la Rivera, Velódromo, Skatepark, Punto Dock, Anfiteatro Homero Esposito, Parque Urbano, Puntos Witcel, Centro Cultural Tito Alberti, Forum Cultural y/o nuevos sectores que en un futuro puedan definirse.’ Increíble… como la falta ortográfica en la denominación del paseo.

Con eufemismos lo que le dan a Zárate Basket, y hasta el momento a nadie más, es la posibilidad de recaudar dinero utilizando el espacio público para la colocación de publicidad y/o propaganda. Estamos mal. Ya lo decía Alejandro Filio, ‘Vivo sigue el mal, mientras el bicho exista, y corra el socialista tras del capital’. Y esto es, claramente, para financiar Zárate Basket, porque no se habla del desarrollo de actividades de ‘El Club’ sino para ‘el mejor desarrollo de las actividades deportivas de alto rendimiento’. Una burla.

Y lo hace por cinco años a contar a partir de diciembre de 2021, o sea, condiciona tres cuartos de la gestión del próximo intendente. Y el Concejo Deliberante lo validó.

¿Los concejales de entonces leyeron lo que decía el Convenio? ¿Buscaron antecedentes? ¿Lo analizaron?

¿Los concejales de ahora estaban al tanto antes de esta nota? ¿Harán algo al respecto?

Pero nobleza obliga el Club Unión de la Ciudad de Zárate no fue el único club beneficiado en aquella sesión del 3 de diciembre. También lo fue el Club Independiente, en términos basquetbolísticos, el verdadero Club de la Ciudad.

El Concejo Deliberante sancionó también la Ordenanza 4920 por la que se ratifica ‘el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre el Club Independiente Social Deportivo y Mutual, representado por su Presidente Dn. Ricardo Eugenio ACUTAIN, y la Municipalidad de Zárate, representada por el Sr. Intendente Dn. Osvaldo Raúl CÁFFARO, con fecha 30 de noviembre de 2021, y que forma parte de la presente como ANEXO I’.

Este texto tampoco está disponible para los vecinos y acá lo compartimos, para que se conozca y para que se puedan establecer paralelismos entre este y el Contrato de Comodato firmado con el Club Unión de la Ciudad de Zárate… y con la realidad de todos los clubes que no firman contratos de comodatos con el Municipio.

El Municipio le cede al Club Independiente un predio pero no se lo cede, porque ‘como condición necesaria al momento de efectivizar la entrega del predio en cuestión’ se ‘deberá confeccionar’ un ‘ACTA DE ENTREGA’, por ejemplo para especificar por cuanto tiempo es la cesión, algo que el Contrato de Comodato no especifica y que, al parecer, ningún concejal objetó. ¿Será que se lo dan por los siglos de los siglos?

Pero además la cláusula quinta fija que ‘EI COMODATARIO recibe el bien descripto en la Cláusula Primera totalmente desocupado’ lo cual es falso por dos cuestiones centrales. La primera de ellas es que Independiente no recibió nada aún ya que no hubo todavía Acta de Entrega alguna, y en segundo lugar porque el predio no está desocupado. Aunque en el croquis se mencione que el predio será para ¿Un natatorio municipal? y para el Club Independiente, hoy el espacio está ocupado por una cancha de fútbol.

¿Efectivamente el Municipio quiere entregar el predio o este accionar es parte de la ley de compensaciones para evitar críticas del rojo? Hubo muchos tejes y manejes por estos días con los clubes y los ‘acuerdo de uso’ de instalaciones y cesiones y hubo unos cuantos que ‘quedaron afuera’.

Habrá que esperar los nuevos capítulos de esta telenovela que según se comenta incluye también nuevas cesiones a Clubes y nuevas reutilizaciones en el predio que ocupa el velódromo. ¿Se va Defensores Unidos de ese sitio? ¿Entregan en comodato las instalaciones del ex Club Bayer y por eso lo están ‘poniendo en valor’? ¿Una nueva línea de transporte del SIT hará el recorrido de Villa Fox hasta Tala y Pagola?

¿Los Clubes de Zárate no tienen nada para decir?