Por nuestra formación, y nuestra deformación, tendemos a creer que el gobierno es quien ocupa la titularidad del Ejecutivo, sea en el ámbito que sea, y no tomamos en cuenta que, con diferentes grados de responsabilidad, un gobierno se constituye por múltiples actores. En el caso de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires el artículo 1 de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que ‘La Administración local de los Partidos que forman la Provincia estará a cargo de una Municipalidad compuesta de un Departamento Ejecutivo, desempeñado por un ciudadano con el título de Intendente, y un Departamento Deliberativo, desempeñado por ciudadanos con el título de Concejal.’

En consecuencia, los resultados de lo que ocurre, y de lo que no ocurre, es responsabilidad compartida, con diferentes grados de involucramiento. En Zárate representados por el Intendente Osvaldo Cáffaro y los 20 concejales que componen el Concejo Deliberante. Son ellos los responsables que Zárate sea un Municipio al margen de la ley.

La Ley Orgánica fija que el Municipio debe tener un boletín oficial digital en su página web, sin embargo el Ejecutivo no cumple la ley. Y el Deliberativo no lo exige.

La Ley Orgánica establece que antes de firmar Convenios el Ejecutivo debe pedir autorización al Deliberativo, no lo hace, y el Concejo Deliberante no lo exige.

¿Cómo hacen los Concejales para trabajar como tales y no ser meros gestores de lujo (y muy caros) si no saben qué normas rigen el funcionamiento de la sociedad zarateña?

¿Cómo hacen los vecinos de Zárate para respetar las normas si no hay posibilidades fácticas de conocerlas?

Zárate no tiene un Boletín Oficial. Zárate no tiene un Digesto. Zárate está al margen de la ley.

Veamos un ejemplo práctico.

El 5 de mayo de 2022 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 4930 que establece ‘El Departamento Ejecutivo Municipal, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, deberán garantizar, hasta que finalice el ciclo lectivo 2022, salvo que se consiga una solución superadora con anterioridad a esa fecha, que los alumnos, alumnas, personal docente y auxiliar del establecimiento educativo «Carlos Von Bernard» de paraje «El Tatú» puedan tener un transporte gratuito o conforme tarifa fijada por la Subsecretaria de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, para este tipo de recorrido, distancia y función social educativa’. ¿Se promulgó esa Ordenanza? ¿Cuándo? ¿Qué se hizo a posteriori al respecto?

La labor de concejal no es solo hacer gacetillas de prensa y sentarse dos veces al mes algunas horas a cambio de casi trescientos mil pesos mensuales, es mucho más que eso. Por ejemplo, y siguiendo con el caso mencionado, es ser parte de la ’comisión especial que deberá reunirse semanalmente desde la promulgación de la presente hasta finalizado el ciclo lectivo 2022 (salvo que con anterioridad se encuentre solución) denominada Transporte escuela «El Tatú», y conformada por concejalas y concejales de todos los bloques‘. ¿Quiénes participan de ella? ¿Cuándo se reúnen? ¿Tomaron alguna resolución? ¿Emitieron algún documento?

Afirma el Presidente del Concejo Deliberante, Leandro Matilla, que él está orgulloso del funcionamiento del Cuerpo que preside. De la sanción de esta Ordenanza a hoy pasaron 10 semanas. ¿Cuántas veces se reunió la Comisión? ¿Qué decidieron? De acuerdo a lo que se sabe por los medios de comunicación y la Dirección de Medios municipal, NADA.

Pero entonces suelen poner la responsabilidad en el Ejecutivo, porque la mayoría de la ciudadanía cree que todo es culpa, lo bueno y lo malo, de Cáffaro, sin asumir las responsabilidades que a cada uno compete.

La realidad es que son socios en los negocios y cómplices en los delitos, sino no se puede entender que hagan las cosas tan mal.

‘Se enojan’ con el estacionamiento medido pero son cómplices de la violación de la ley para su aprobación en el Concejo Deliberante.

‘Alzan la voz’ con Zárate Basket pero callan cuando tienen que hablar para desarmar el entramado de financiamiento ilegal implementado por el Municipio.

El oficialismo no es más que un apéndice del Ejecutivo sin criterio ni pensamiento propio que hace lo que le dicen.

La ‘oposición’ no es más que un conglomerado de vecinos, algunos con buen discurso y otros que no emiten palabra alguna, que escriben lindas gacetillas (aunque con faltas ortográficas) y no asumen su responsabilidad para cambiar la vida de los zarateños.

Cáffaro es el mayor responsable de la realidad actual, pero no es el único.

Y ‘en el país de los ciegos el tuerto es rey’… o Intendente.

Nadie quiere cambiar nada, más allá de los discursivo. Todos son responsables de la realidad actual.

Todos son responsables que Zárate sea un Municipio al margen de la ley.